cocinas con encanto

  • Home
  • Cocinas rústicas
  • Cocinas vintage
  • Cocinas con isla
  • Cocinas en L
  • Cocina comedor
  • DIY
  • About

Manualidades reciclaje: cómo hacer un reloj de cocina

Publicada en marzo 16, 2015 de decoeva Publicado en: Cocinas retro, Manualidades reciclaje .

Manualidades reciclaje cómo hacer un reloj de cocina 1

Si buscas ideas para cocinas y quieres hacer un reloj de pared original, ¡no lo dudes! En nuestra sección de manualidades reciclaje, cómo hacer un reloj de cocina: una idea que gustará a todos, ya que queda igual de bonito en cocinas retro que en cocinas rústicas, donde pone una alegre nota de color. El motivo es una optimista rueda de color que ya la quisiera para sí Pantone 😉

Para el proyecto sólo hace falta reciclar una tabla de madera (u otro material) y utilizar cucharas de madera de cocina para indicar las horas. Se trata de darle un toque diferente a todo lo visto con este reloj de cocina original y colorista al tiempo. Es tan bonito y su aspecto final tan cuidado que parece un reloj de diseño…

El reloj DIY que proponemos lo hemos encontrado en A Beautiful Mess, un blog lleno de ideas y manualidades reciclaje que siempre nos encantan…

Materiales:

-Mecanismo de reloj.
-Tabla de madera fina circular.
– 12 cucharas de madera de cocina de tono similar.
-Pinturas acrílicas para manualidades. Si la madera es oscura, selladora.
-Cinta de carrocero.
-Pinceles y brochas.
-Pistola de pegamento caliente o pegamento de gran calidad para madera.

Herramientas:

-Taladradora y regla.

El trabajo, paso a paso:

1. Ten a mano todos los materiales especificados. La tabla de la primera foto es ovalda, pero se rectificó para que quedara redonda, dotando de más simetría al conjunto.
2.Pinta las cucharas de madera, pero hazlo sólo en la punta, utilizando cinta de carrocero para que el color quede perfectamente delimitado.

Manualidades reciclaje cómo hacer un reloj de cocina 2

3. Pon un punto central en el reloj y traza 6 líneas que crucen, a modo de radios, la circunferencia. Deben estar separadas entre sí la misma distancia.
4. Pinta cada “porción del quesito” en un color diferente, delimitando con la cinta de carrocero.

Manualidades reciclaje cómo hacer un reloj de cocina 3

5. Taladra un orificio en punto central del tamaño que pida el mecanismo del reloj. Intenta que las piezas se separen suficientemente de  la base del reloj para que puedan pasar por encima de los mangos de las cucharas de madera, que son los que marcan las horas.
6. Pega las cucharas de madera con  pistola de pegamento caliente o un pegamento que ofrezca garantías de mantener pegada la madera de las cucharas incluso en ambientes húmedos como es el de la cocina.

Manualidades reciclaje cómo hacer un reloj de cocina 4

Y aquí una perspectiva semilateral del reloj de pared de cocina terminado. ¡Funcional y de una estética contemporánea original!

Manualidades reciclaje cómo hacer un reloj de cocina 5

 Si quieres ver más relojes de cocina de manualidades, sigue este enlace.

También...

  • Reciclar muebles: cómo tunear viejos taburetes de cocinaReciclar muebles: cómo tunear viejos taburetes de cocina
  • 5 ideas clave para imitar el encanto de las cocinas vintage5 ideas clave para imitar el encanto de las cocinas vintage
  • Ideas para cocinas rústicas: una estantería recicladaIdeas para cocinas rústicas: una estantería reciclada
  • Manualidades recicladas para la cocina con tablas de cortarManualidades recicladas para la cocina con tablas de cortar
Sovrn

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
Etiquetas: relojes de cocina DIY .
« Cocinas comedor con mesa integrada: los consejos del arquitecto
10 trucos para decorar cocinas rústicas »

Deja un Comentario

Deja un Comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ sixty one = seventy one

Categorías

  • Cocina comedor
  • Cocina pequeña
  • Cocinas con isla
  • Cocinas en L
  • Cocinas industriales
  • Cocinas integradas
  • Cocinas retro
  • Cocinas rústicas
  • Cocinas vintage
  • DIY
  • Manualidades reciclaje
  • Materiales para cocinas
  • Reformas de cocinas: antes y después
  • Uncategorized

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico

Fans de Facebook

Fans de Facebook

Entradas recientes

  • Una cocina con isla y puertas correderas de cristal con acento oriental
  • Cómo usar carritos de cocina en la decoración de la casa
  • 5 cocinas con isla y barra incorporada que te van a encantar
  • Estanterías con tuberías: llega la decoración industrial a las cocinas
  • Reformar la cocina sin obras sólo con ideas low cost

Archivos

  • febrero 2018
  • marzo 2017
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014

Páginas

  • About
  • Política de cookies
  • Sample Page

Archivos

  • febrero 2018
  • marzo 2017
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014

Categoras

  • Cocina comedor (12)
  • Cocina pequeña (15)
  • Cocinas con isla (9)
  • Cocinas en L (6)
  • Cocinas industriales (4)
  • Cocinas integradas (3)
  • Cocinas retro (28)
  • Cocinas rústicas (25)
  • Cocinas vintage (39)
  • DIY (23)
  • Manualidades reciclaje (12)
  • Materiales para cocinas (2)
  • Reformas de cocinas: antes y después (2)
  • Uncategorized (2)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

CyberChimps WordPress Themes

© cocinas con encanto
Usamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según su navegación. Si sigue navegando, usted acepta la utilización de cookies. Leer más Acepto
Política de cokies y privacidad